Pintura



Mijael Ruggieri, artista italiano, (Milán 22/2/1988). Se inicia en arte sacro en la ciudad de Florencia (Italia), donde aprende una técnica pictórica ritual con la que los monjes del 1200 d.C realizaban los Iconos Sagrados Bizantinos. Esta técnica inspira tanto el artista que integra en su estilo lo místico, intentando promover un tipo de imagen que pueda elevar la conciencia de todos aquellos que la contemplen.

Las ultimas creaciones del artista se inspiran en el mundo de las pinturas rupestres de los Chamanes de la prehistoria.

El Homo prehistórico era un ser totalmente conectado con el reino natural. Teorías defienden que en los lugares más ocultos de las cuevas se realizaban auténticos "rituales mágicos" donde el Chaman por medio del estado de trance conectaba con el mundo espiritual que pensaban había detrás de las paredes de la cueva.

Las obras contienen en sus partes más ocultas un lenguaje que no puede ser leído o descifrado que se vuelve uno con las formaciones de la naturaleza presentes en el lienzo, en un intento formal y conceptual de re-conexión ideal entre el Hombre y el mundo natural.

Estas obras fueron protagonistas de la exposición "Principium" realizada en la sala expositiva del Jardin Botanico Historico de la Concepción en Málaga. (1 Feb 2020 - 1 Mar 2020)

Pintura



Mijael Ruggieri, artista italiano, (Milán 22/2/1988). Se inicia en arte sacro en la ciudad de Florencia (Italia), donde aprende una técnica pictórica ritual con la que los monjes del 1200 d.C realizaban los Iconos Sagrados Bizantinos. Esta técnica inspira tanto el artista que integra en su estilo lo místico, intentando promover un tipo de imagen que pueda elevar la conciencia de todos aquellos que la contemplen.

Las ultimas creaciones del artista se inspiran en el mundo de las pinturas rupestres de los Chamanes de la prehistoria.

El Homo prehistórico era un ser totalmente conectado con el reino natural. Teorías defienden que en los lugares más ocultos de las cuevas se realizaban auténticos "rituales mágicos" donde el Chaman por medio del estado de trance conectaba con el mundo espiritual que pensaban había detrás de las paredes de la cueva.

Las obras contienen en sus partes más ocultas un lenguaje que no puede ser leído o descifrado que se vuelve uno con las formaciones de la naturaleza presentes en el lienzo, en un intento formal y conceptual de re-conexión ideal entre el Hombre y el mundo natural.

Estas obras fueron protagonistas de la exposición "Principium" realizada en la sala expositiva del Jardin Botanico Historico de la Concepción en Málaga. (1 Feb 2020 - 1 Mar 2020)

Filtros activos